Un tema que alegra pero también preocupa a muchos padres:
💢El control de Esfínteres💢
Dudas e inquietudes como: "Mi hijo aún no Avisa" o "No ha dejado los pañales y otros niños de su edad ya no los usan ni para dormir" son bastante frecuentes.
Todo esta preocupación surge del hecho de que el control de esfínteres es considerado una etapa muy importante en la maduración del niño; ya que no solo le permite dejar el pañal sino que adquiere un hábito que le ayudará a integrarse en otras actividades de la sociedad.👧👨 Sin embargo a pesar de que algunos niños logran adquirir éste hábito a temprana edad, los estudios nos indican que en la mayoría de las ocasiones el control del esfínter urinario DIURNO, es decir, "Durante el Día",🌄 se logrará entre los 2 y 3 años, mientras que el NOCTURNO 🌛 (durante el sueño) a partir de los 4 pero NO más de 5 años.
Las Sociedades y Asociaciones de Pediatría recomiendan que este proceso de aprendizaje se inicie a los 18 meses de edad y tener en cuenta siempre que el niño o niña deben conocer y entender algunas palabras básicas como (en nuestro medio): pipí, orina, pupú, sucio, limpio, etc y manifestar la sensación de estas acciones tras realizar la micción o evacuación en el pañal.
Para que los padres de manera respetuosa y amorosa puedan lograr esto 👪 se recomienda:
👍Dejar al niño(a) sin pañal, sentarlo en vaso de cama o poceta con su adaptador, reforzando esta actividad con frases como “vamos a hacer pipí” o “a orinar”.
👍Se recomienda se haga a la misma hora, preferiblemente cada 3-4 horas y antes de ir a la cama, todos los días durante unos 3 minutos.
👍Con el tiempo ocurrirá la micción espontánea, y este momento debe ser festejado con cariño, 🙌 🎉aprobación e incluso con regalos para que aprecie la alegría que este comportamiento genera en sus familiares, se establece que la mejor manera de fomentar el control de esfínteres es a través del estímulo y la gratificación.
👍 Nunca tener prisa, cada niño madura a su ritmo.
👍NO amenazarlos, castigarles o ridiculizarlos ante hermanos u otras personas.
