
Entre los cuidados del recién nacido👶es muy importante la adecuada higiene y limpieza del cordón, éste es la estructura que unía al bebé con su madre durante el embarazo y mediante el cual intercambiaba sustancias nutritivas y oxígeno entre ella y el feto a través de vasos sanguíneos.
Al momento del nacimiento se corta y queda un muñón, el cual debe secarse y caerse entre los 5 a 15 días de vida, días durante el cual va sufriendo un proceso de secado conocido como momificación hasta que se desprende por sí solo.
Durante este proceso se debe mantener limpio y evitar que se infecte.
Las madres y familiares deben estar muy atentos si se presenta: secreción amarillenta y mal oliente, enrojecimiento o hinchazón de la piel alrededor del muñón y de la zona del ombligo ya que estos son signos de INFECCIÓN, por lo que deberá acudir inmediatamente al pediatra ante estos hallazgos o si tiene alimentación deficiente o fiebre. 😞
Es normal que se produzca un pequeño sangrado con la caída del cordón umbilical o el roce del mismo con el pañal sin que constituya un signo de alarma mientras sea escaso.
Para el cuidado e higiene del mismo se recomienda:
🌑 Lavarse las manos con jabón antes de manipular el mismo.
🌑Limpiar la zona alrededor del cordón con agua tibia y jabón neutro o de glicerina con la higiene del Bebé. No se recomienda baños de inmersión antes de la caída del cordón.
🌑Empapar una gasa con alcohol absoluto y limpiar bien todo el muñón desde la base del ombligo.
🌑NO emplear fajas.
🌑NO tirar y arrancar el cordón umbilical ya que se puede producir una hemorragia.
🌑NO dejar la gasa impregnada en alcohol encima del ombligo durante mucho tiempo porque podría irritar la zona.
🌑NO curar con productos a base de yodo, porque se absorben a través de la piel y pueden producir alteraciones.
Les recuerdo que para ustedes con mucho cariño dispongo del "Manual para Padres: Cuidados del Recién Nacido" (escribe a mi correo para información de cómo obtenerlo)