💩La diarrea Aguda es una de las afecciones gastrointestinales más frecuentes en los niños y estadísticamente la SVPP (Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría) reporta constituye la segunda causa de muerte en menores de 5 años.
Se define como heces liquidas, más frecuente del patrón habitual del niño. Es aguda porque su duración es corta, un lapso menor a 3 semanas.
En la mayoría de los casos es de origen viral. Generalmente es un proceso infeccioso autolimitado, es decir, se cura sólo, siendo el propio organismo capaz de combatirlo.
Sin embargo mientras más pequeño sea tu bebé mayor riesgo de deshidratación y descompensación; es una entidad que padres no deben pasar por alto, todas las alteraciones y cambios que ésta produce podría conllevar a la muerte si no se le presta la debida atención.😣
Si tu hijo presenta diarrea es importante:
📌Hidratarlo y darle de comer para prevenir la desnutrición aguda. 💧🍎🍏
📌Administrar sales de rehidratación oral (suero oral) después de cada evacuación, -
📌NO administrar gaseosas ni bebidas azucaradas, No suspender la lactancia materna. 🚫
📌NUNCA administrar té ni infusiones de plantas🍁🌷🚫 Ésto es sumamente Peligroso... Genera intoxicaciones GRAVES y en un numero considerable de casos la Muerte. 😖 Bajo ningún motivo pongan en riesgo la vida de su bebé.
👉Acudir a Urgencia en casos de: vómitos que le impide tolerar el suero oral, diarreas profusas con más de 6 evacuaciones abundantes en 2 horas, presencia de sangre en las heces, dolor abdominal intenso, cualquier signo de deshidratación (como: ausencia de orina, boca seca, llanto sin lágrimas, ojos hundidos, decaimiento, alteración de la conciencia) .
Para evitar o prevenir la diarrea se recomienda: *Lactancia materna EXCLUSIVA los primeros 6 meses de vida. Ésta es la máxima protección contra las diarreas en el primer año de vida. *Administrar la vacuna anti Rotavirus a los 2 meses de edad. *Ofrecer agua potable y acostumbrarse al lavado de manos con jabón frecuentemente y antes de preparar los alimentos.
