
El sangrado por la nariz se denomina Epistaxis; es habitual especialmente en niños entre 2 y 10 años. 👃
La nariz tiene muchos vasos sanguíneos, por lo que alergias o sequedad ambiental, pequeños golpes, incluso a veces sólo con rascarse o hurgarse la nariz se produce el sangrado. En algunas ocasiones está relacionado con el uso de medicamentos vía nasal como los descongestionantes, pero es muy raro que la causa sea alguna enfermedad o alteración de la coagulación. A menos que el Niño haya estado enfermo, febril o se sospeche de Dengue por ejemplo. (ante estas situaciones los padres deben estar muy atentos).🔍
Cualquier sangrado es motivo de preocupación y Alarma 😱 sin embargo si tu hijo presenta Epistaxis lo primero es mantener la calma, generalmente suele ser leve en forma de goteo y es muy raro que tenga alguna repercusión importante; y puede ceder por sí solo o con algunas maniobras.
👉Para ayudar a parar la hemorragia la maniobra más sencilla y eficaz es apretar la nariz con los dedos, haciendo pinza con el dedo índice y el pulgar con la fuerza suficiente para que deje de sangrar, aunque a veces resulta molesto porque el niño tendrá que respirar por la boca especialmente en caso de sangrado por ambas fosas nasales. La postura del niño debe ser sentado o de pie, con la cabeza en la posición habitual, ¡No hacia atrás!. Mantener la compresión unos 5 minutos hasta que deje de sangrar. Si pasado ese tiempo la hemorragia no ha cedido, es aconsejable buscar asistencia sanitaria.😰
Algunos manuales de primeros auxilios recomiendan introducir un algodón o una gasa para ayudar a taponar, sin embargo asociaciones de pediatría indican que es mejor es comprimir, sin embargo, en caso de que se emplee alguno de estos elementos, nunca debe dejarse olvidado en la nariz.👈📣
En los casos en que no ceda con compresión o con un taponamiento realizado en el centro sanitario o en los casos repetitivos, debe ser evaluado por un especialista quien decidirá si amerita cauterizar la zona sangrante.