
Algunas madres se preocupan por el hecho de que sus bebés no evacuan todos los días... Pero ¿qué es realmente el estreñimiento?...
El estreñimiento es la dificultad para la emisión normal de heces. 😫 Puede deberse a varios trastornos, sin embargo estadísticamente se reporta que en preescolares y escolares suele deberse a una conducta que favorece la retención fecal; entre las que se mencionan: cambios de rutina (retirada del pañal, enfermedades), situaciones emocionales (cambio de lugar donde viven, nacimiento de un hermano) o pequeñas lesiones alrededor del ano (fisuras) que hacen que deje de ir al baño por sentir dolor en el momento de la evacuación.
El síntoma fundamental es la disminución de la frecuencia de las evacuaciones. Generalmente se admite el límite de una deposición cada dos días, pero hay niños estreñidos que hacen todos los días, aunque de forma incompleta.💩
Una vez que los padres noten de este problema es conveniente acudir al especialista, ya que cuánto más se prolongue el estreñimiento, más costará recuperar un hábito intestinal normal.😓
Además, debe consultar si se producen otros síntomas como disminución del crecimiento, vómitos, distensión abdominal o sangrado con las heces.
Existen muchos tips en el tratamiento y la prevención del estreñimiento. En el que se menciona dieta balanceda con alto contenido de fibra, beber abundante agua o tomar/comer ciertas frutas.🍇Algunos autores recomiendan sentar al niño(a) en el inodoro después de las comidas, sin prisas y ni distracciones, animándole cuando consiga hacer deposición y no preocuparse de no conseguirlo. Es recomendable seguir una alimentación variada y favorecer un hábito intestinal regular. Un gastroenterólogo pediatra es clave para brindarle herramientas para identificar la causa y guiar el tratamiento.