top of page
43770216_187827805444012_126313638696635

El término Ictericia en el lenguaje médico se refiere a la coloración amarilla de la piel debida a la acumulación excesiva de un pigmento natural que hay en sangre llamado bilirrubina.

La bilirrubina se elimina principalmente gracias a la acción del hígado. Es frecuente las recomendaciones entre la familia de "exponer al bebé al Sol" y es cierto... la luz solar favorece su degradación en la piel y su exceso también se elimina por la orina.

Mamá y Papá deben estar muy atentos ante la coloración amarilla de la piel en sus hijos...

👶En casos de bebés recién nacidos, puede considerarse normal (fisiológica) si se mantiene dentro de ciertos límites y dura pocos días. Se produce básicamente por inmadurez del hígado y es más frecuente en prematuros; habitualmente aparece posterior al 2do día de vida. 
Salvo casos extremos, no suele dejar secuelas y no se relaciona con enfermedades del hígado. Sin embargo debe siempre consultar al pediatra para precisar la causa y estudiarla de ser necesario, ya que existen ciertas situaciones en la que la ictericia puede ser producida por una enfermedad, alteración hepática o como es el caso de la incompatibilidad de grupo sanguíneo o de factor Rh entre la madre y el bebé. En estos casos, la coloración amarilla de la piel aparece en las primeras 24 horas de vida y suele detectarse aun en la maternidad, antes del alta, donde necesitarán recibir tratamiento (fototerapia [lámparas de luz] u otras medidas más extremas e invasivas dependiendo de la gravedad).

La ictericia en niños de más edad👦👧 (lactantes o niños mayores) es muy rara, suele ir acompañada de otros síntomas, y debe ser siempre motivo de consulta al pediatra.La causa más frecuente es la hepatitis infecciosa, la más común: hepatitis A.

 

 ðŸ”ŽHay otras enfermedades del hígado o de la sangre capaces de provocar ictericia, por lo que SIEMPRE se debe Acudir al Pediatra.

  • Blanco Icono de Instagram

2018 - Copyright © @instapediatrica, por Dra. Susanne Baute. El contenido de esta web es original del autor. No se permite la copia ni duplicación del material aquí publicado sin permiso del autor. Se permite el uso de fragmentos, resumen o referencias al contenido de esta web, siempre que se cite al autor y se enlace con la fuente original.

bottom of page