
A pesar de la gran cantidad de información que existe y todo lo que se ha logrado a través de redes sociales y medios de comunicación lamentablemente muchas madres siguen dudando de sí mismas, de la lactancia, de los múltiples beneficios para ella y su bebé.... 😢por eso les presento algunos mitos y realidades en torno a este tema...
1. No tengo suficiente cantidad de leche para amamantar a mi bebé. FALSO🚫
Quizás esta es la frase más común y la mayor preocupación de las madres, quienes erróneamente optan por el uso de fórmula 😥 ; cuando la realidad es que: el pecho produce la cantidad de leche en función de las demandas del bebé, con postura y agarre adecuado.
2. La lactancia deforma las mamas. FALSO 🚫
El principal cambio del pecho se produce durante el embarazo. El pecho va cambiando en función de la edad, la grasa corporal y factores genéticos.
3. Durante la lactancia tengo que beber mucha leche y comer más de lo habitual. FALSO 🚫
Los estudios indican que es recomendable que la madre siga una dieta variada y equilibrada, que tome agua según su sed. La producción de leche de la madre no depende de la leche que tome.
4. Si consumo alimentos que producen gases como coliflor, granos, etc., le pasaré los gases a mi bebé. FALSO 🚫(Nota: Muchos estudios avalan que no existen restricciones en la dieta materna)
5. No debo consumir alimentos con ajo o cebolla mientras doy pecho. FALSO 🚫
En algunos bebés se ha evidenciado cierto rechazo en vista de cambios en el sabor de la leche, sin embargo asociaciones y sociedades refieren que estos cambios favorecerán que el bebé acepte los nuevos sabores cuando se introduzca la alimentación complementaria.
6. Hay que organizar un horario para dar el pecho. Si no, le estoy malcriando. FALSOoooooo 🚫🚫Siempre siempre!!! se debe alimentar a libre demanda, sin un horario fijo.
7. Se debe dar siempre de los 2 pechos en cada toma. FALSO 🚫
El primer pecho se debe vaciar bien antes de ofrecer el otro, para que el bebé obtenga la leche más rica en grasas, que sale al final.

8. Mi madre no me pudo dar pecho, yo tampoco podré. FALSO🚫
Lo que determina la cantidad de leche que se produce, es la frecuencia con la que se alimenta al bebé y técnica adecuada. Cuanto más se le dé el pecho, más leche se producirá.
9. Si soy de senos pequeños produciré poca leche. FALSO🚫
Las mamas están compuestas de tejido glandular (donde se produce la leche), tejido graso, etc. El tamaño de la mama depende más de la cantidad de grasa, que del tejido glandular.
10. Tengo los pezones planos o invertidos, no podré dar el pecho. FALSO🚫
En la mayoría de los casos con una buena técnica la lactancia es eficaz.
11. Sustos, disgustos o problemas te pueden cortar la leche. FALSO🚫
De forma transitoria, en situaciones de estrés elevado, se puede dificultar la salida de la leche. En estos casos hay que poner al bebé al pecho con frecuencia, en un ambiente de serenidad y amor.
12. Lo normal es que dar el pecho duela. FALSO 🚫🚫🚫 El dolor está casi siempre relacionado a algún problema (infección, mal agarre,...)
13. No tengo suficiente leche porque con el sacaleche sale muy poca. FALSO 🚫
La cantidad que sale con sacaleche suele ser menor que la leche disponible para el bebé y que él puede sacar.
14. Mi hijo quiere comer más frecuentemente, me estoy quedando sin leche. FALSO 🚫
Existen episodios de mayor demanda de leche por parte del bebé. (pronto post de brotes de crecimiento). 15. Si tengo mastitis debo suspender la lactancia. FALSO🚫
Revisa mi post acerca de la Mastitis...
16. No puedo tomar ningún medicamento dando el pecho. FALSO🚫
Consulta a tu médico, la mayoría de los medicamentos pueden consumirse lactando.

17. Me van a realizar una cirugía. ¿Debo suspender la lactancia? FALSO🚫
La mayoría de los anestésicos actuales son de eliminación rápida y permiten dar el pecho tan pronto como la madre esté despierta y se encuentre en condiciones. Tu médico te orientará en este aspecto.
18. Durante la lactancia no debo realizar deporte. FALSO🚫
El deporte y la lactancia son perfectamente compatibles y además es beneficioso para la salud de la madre.
19. Amamantar a gemelos o mellizos con lactancia materna exclusiva no es posible. FALSO🚫
Es posible dar el pecho a gemelos pero se necesita más ayuda, paciencia y apoyo. Cuando la lactancia está bien establecida se puede dar a los dos bebés a la vez.
20. Durante la lactancia no me puedo quedar embarazada. FALSO🚫
La eficacia de la lactancia materna para prevenir el embarazo es aceptable bajo ciertas condiciones pero NUNCA 100% SEGURO.
21. Tengo que lavarme el pecho antes y después de cada toma. FALSO🚫
Es suficiente la ducha diaria con agua y el jabón habitual y lavarse las manos en cada toma. El lavado excesivo del pezón elimina los aceites protectores naturales, favoreciendo la aparición de grietas.
22. Si quedo embarazada de nuevo, debo suspender la lactancia. FALSO🚫
Es posible llevar a cabo la lactancia materna durante todo el embarazo y después amamantar a los dos lactantes. A menos que exista algún riesgo. Consulta con tu médico.