Algo sumamente frecuente, especialmente en actividades al aire libre... Las "picaduras de insecto"...🐛🐜🐝
Cuando un insecto pica (avispas, abejas, entre otros), inoculan sustancias que irritan la piel, haciendo que aparezcan habones o lesiones en la piel.
¿Que deben hacer los padres en caso de Picaduras?
🐜Lo primero es lavar la zona con agua fresca y jabón.
🐜Si tiene muchas picaduras o picor muy intenso se puede aplicar una solución de calamina; en algunas ocasiones el frío local suele aliviar los síntomas.
🐜La mayoría de las veces no se necesita ninguna medicación.
👉Si lo que ha picado es una abeja y el aguijón ha quedado en la piel, es conveniente extraerlo con unas pinzas lo más pronto posible.
🔎Las reacciones graves provocadas por avispas y abejas suelen comenzar con picor en ojos, palmas y plantas, además de enrojecimiento generalizado del cuerpo. Los padres deben estar muy atentos!!!... 🚩En pocos minutos se puede añadir dificultad respiratoria, malestar general, palidez, piel fría, náuseas y vómitos. Así que, si el niño comienza con estos síntomas, hay que llevarlo al centro médico más cercano de forma URGENTE.
Si la zona de la picadura se hincha mucho o continúa hinchándose durante horas. Algunas zonas como la boca y la nariz son más peligrosas, porque al inflamarse se puede obstruir la entrada de aire.
Si la hinchazón persiste varios días puede que se haya infectado. Las lesiones infectadas suelen estar muy rojas, calientes y duelen; a veces asocian también fiebre. 💁ACUDA AL PEDIATRA EN CUALQUIERA DE ESTAS SITUACIONES....
Para evitarlas:
*Evite los paseos a la caída del sol cerca del agua.
*Cuando acudan a actividades al aire libre conviene vestir manga larga, pantalones largos y calcetines de colores claros.🌷
*Aplicar repelente después del protector solar en las zonas descubiertas.
*Usar mosquiteros para dormir.
*Enseñar a los niños que no levanten las piedras (escorpiones y también las víboras) se esconden debajo.🐍
