top of page
42264674_177397079820418_698375941191525
42236159_177397243153735_612266068859577

El óptimo regreso a clases no solo depende de comprar útiles escolares. La salud de preescolares, escolares y adolescentes es lo primordial para un adecuado rendimiento y desempeño escolar... 📖📚

Los problemas de salud son considerados la primera causa de bajo rendimiento en la escuela; estadísticamente se evidencia que un porcentaje considerable de los niños tienen retraso en su crecimiento y desarrollo, además de desnutrición aumentando así el riesgo de enfermedades y por consiguiente afectando sus actividades educativas.

Por tales motivos es importante que los padres tengan en cuenta que existe una variedad de exámenes médicos que de realizarse de forma oportuna le permitirán al niño desarrollar su potencial de la manera más adecuada y prevenir posibles factores de riesgo. 

Por lo que se recomienda que previo inicio de clases acudan a: 

1) Consulta Pediátrica; todos los niños deben acudir regularmente a su CONTROL DE NIÑO SANO (para mayor información visita mi post sobre el tema). El diagnóstico nutricional es clave para determinar las acciones a seguir conforme exista obesidad o desnutrición; así como el descarte de enfermedades y prevención de las mismas (corrección de malos hábitos, vacunación). Es necesaria la realización de examenes de laboratorio de rutina para diagnóstico de anemia, parasitosis, entre otras... 💉

2) Audiometría: 👂la cual permite valorar la audición del niño. El examen auditivo es clave; ya que un niño que no escuche bien no tendrá acceso completo al conocimiento. 

3) Examen visual 👓 (oftalmológico): para detectar problemas de visión. Una de las primeras causas de bajo rendimiento académico. 

4) Odontología: 😁 Lo importante del examen dental consiste en detectar: signos tempranos de caries dental, mal estado de encías, posición de los dientes (correcta mordida, espacio entre ellos, etc); además de educarse sobre la adecuada higiene de los dientes.

Muchas literaturas recomiendan además... 5) Valoración por un especialista en Terapia ocupacional: para detectar algún tipo de retraso motor, sensorial, perceptual, personal social, lenguaje y/o aprendizaje.

  • Blanco Icono de Instagram

2018 - Copyright © @instapediatrica, por Dra. Susanne Baute. El contenido de esta web es original del autor. No se permite la copia ni duplicación del material aquí publicado sin permiso del autor. Se permite el uso de fragmentos, resumen o referencias al contenido de esta web, siempre que se cite al autor y se enlace con la fuente original.

bottom of page