Un aspecto que preocupa mucho a los padres es el "sueño"... 😆💤 Para hablar de este tema, los padres deben entender que hay ciertas etapas por las que atraviesan los bebés desde que nacen en su proceso de adaptación y desarrollo en los que los periodos de sueño son variables.... Paciencia...😉
Estadísticamente estudios reportan que en promedio, un ser humano invierte un tercio de su vida en dormir...🕕
El sueño tiene un papel fundamental en el desarrollo y bienestar infantil, favorece los procesos de atención y memoria y ayuda a consolidar lo que se ha aprendido.🙌
Sin embargo, es importante conocer que: "Cada niño es único y tiene sus propias necesidades de sueño."👈
La duración del sueño nocturno varía en base a muchos factores como la edad, el estado de salud y emocional, entre otros.
La asociación española de pediatría indica:
👶Recién nacidos: entre 16 y 18 horas al día.
👨🕘 A los 2 años el promedio de sueño es de 13 horas al día.
👧3- 5 años: 10-12 horas.
👩6 -10 años: 10 horas al día.
🕖Los adolescentes necesitan dormir alrededor de 8-10 horas diarias.
¿Es normal que se despierten por la noche? 🌃😊
Sí, un 20-40% de los menores de 3 años tiene despertares nocturnos, un 15% a los 3 años de edad y 2% a los 5 años.🌛 Los lactantes suelen despertarse varias veces por la noche; poco a poco esos despertares nocturnos van disminuyendo, de tal manera que a los 6 meses los niños suelen dormir por la noche hasta 5 horas seguidas sin despertar. Finalmente, en condiciones normales, los despertares disminuyen mucho en la etapa prepuberal (etapa que precede a la adolescencia).
¿Son obligatorias las siestas?
Las recomendaciones indican que No es obligatario. Las siestas son normales hasta los 3-4 años de edad (hasta los 18 meses de edad, una siesta matutina y otra por la tarde).
